12/12/2016 9:06:27
La joven estadounidense fue asesinada el 5 de septiembre en el Colegio Bautista. Una de las diligencias autorizadas por la jueza, era instalar micrófonos en el departamento de algunos investigados. Nunca se concretó.
![Foto Nota]()
A más de dos años del crimen de la ciudadana estadounidense Erica Hagan, ocurrido el 5 de septiembre de 2014 al interior del Colegio Bautista de Temuco, se reveló que la Fiscalía solicitó (con la autorización de la jueza), realizar escuchas de lo que sucedía al interior del departamento donde vivían Marta Muñoz, Esteban Gutiérrez y Harold Gutiérrez, quienes finalmente fueron sobreseídos. Sin embargo, la diligencia nunca se concretó. Según revela hoy El Austral de La Araucanía, desde un principio el Ministerio Público precisó que las pesquisas estaban “por el momento orientadas en el círculo cercano de la víctima”. Por ello el fiscal Miguel Ángel Velásquez, solicitó al Juzgado de Garantía poder realizar medidas más instrusivas para tener más información del caso. Así el 11 de septiembre de 2014, el juzgado autorizó al personal de la Brigada de Homicidios de la PDI a que ingresara al departamento de Marta Muñoz, Esteban Gutiérrez y Harold Gutiérrez para poder captar las conversaciones al interior del hogar y que los resultados de la misma debían ser derivados a los fiscales del Ministerio Público, Miguel Ángel Velásquez y Luis Arroyo. Treinta y cinco días después de evacuado dicho oficio, la PDI respondió a dicha instrucción señalándole por escrito que la diligencia no se concretó “de acuerdo a instrucción de la Fiscalía, por mejor resolución, se dejó sin efecto esta diligencia, razón por la cual se devuelve el decreto sin tramitar”. Ese mismo día, los imputados fueron sobreseídos. Consultada la PDI por los antecedentes recopilados por El Austral, éstos refirieron que hoy podrían referirse al tema ya que los altos mandos de la región no se encontraban en la jurisdicción. Puedes ver más sobre esta nota aquí.
La joven estadounidense fue asesinada el 5 de septiembre en el Colegio Bautista. Una de las diligencias autorizadas por la jueza, era instalar micrófonos en el departamento de algunos investigados. Nunca se concretó.

A más de dos años del crimen de la ciudadana estadounidense Erica Hagan, ocurrido el 5 de septiembre de 2014 al interior del Colegio Bautista de Temuco, se reveló que la Fiscalía solicitó (con la autorización de la jueza), realizar escuchas de lo que sucedía al interior del departamento donde vivían Marta Muñoz, Esteban Gutiérrez y Harold Gutiérrez, quienes finalmente fueron sobreseídos. Sin embargo, la diligencia nunca se concretó. Según revela hoy El Austral de La Araucanía, desde un principio el Ministerio Público precisó que las pesquisas estaban “por el momento orientadas en el círculo cercano de la víctima”. Por ello el fiscal Miguel Ángel Velásquez, solicitó al Juzgado de Garantía poder realizar medidas más instrusivas para tener más información del caso. Así el 11 de septiembre de 2014, el juzgado autorizó al personal de la Brigada de Homicidios de la PDI a que ingresara al departamento de Marta Muñoz, Esteban Gutiérrez y Harold Gutiérrez para poder captar las conversaciones al interior del hogar y que los resultados de la misma debían ser derivados a los fiscales del Ministerio Público, Miguel Ángel Velásquez y Luis Arroyo. Treinta y cinco días después de evacuado dicho oficio, la PDI respondió a dicha instrucción señalándole por escrito que la diligencia no se concretó “de acuerdo a instrucción de la Fiscalía, por mejor resolución, se dejó sin efecto esta diligencia, razón por la cual se devuelve el decreto sin tramitar”. Ese mismo día, los imputados fueron sobreseídos. Consultada la PDI por los antecedentes recopilados por El Austral, éstos refirieron que hoy podrían referirse al tema ya que los altos mandos de la región no se encontraban en la jurisdicción. Puedes ver más sobre esta nota aquí.