19/12/2016 18:43:00
El organismo rechazó el uso excesivo de la fuerza que habría sido víctima el estudiante Brandon Hernández Huentecol. El joven recibió el disparo de una escopeta antimotines en su espalda tras un operativo de Fuerzas Especiales en Curaco.
![Foto Nota]()
Aministía Internacional pidió sanciones y que se investige "de manera rigurosa, independiente e imparcial" el caso del joven estudiante de 17 años que resultó baleado en la espalda por un efectivo de Carabineros en Collipulli. El organismo indicó que "lamenta y rechaza enérgicamente el uso excesivo de la fuerza del que habría sido víctima un joven mapuche de 17 años en el camino a Curaco el día de ayer". A través de una declaración pública, Amnistía señaló: "Carabineros, en cuanto agentes del Estado, deben cumplir su deber de resguardo del orden público dentro de un marco de respeto a los derechos humanos. De acuerdo a las normas internacionales, el uso de armas de fuego por parte de carabineros debe estar limitado siempre a un último recurso, y no se justifica su uso si es posible reducir a la persona por otros medios menos dañinos". Finalmente el organismo internacional pidió que se entregue información sobre las acciones que se están tomando dentro de Carabineros para "evitar que casos como éste se vuelvan a repetir".
El organismo rechazó el uso excesivo de la fuerza que habría sido víctima el estudiante Brandon Hernández Huentecol. El joven recibió el disparo de una escopeta antimotines en su espalda tras un operativo de Fuerzas Especiales en Curaco.

Aministía Internacional pidió sanciones y que se investige "de manera rigurosa, independiente e imparcial" el caso del joven estudiante de 17 años que resultó baleado en la espalda por un efectivo de Carabineros en Collipulli. El organismo indicó que "lamenta y rechaza enérgicamente el uso excesivo de la fuerza del que habría sido víctima un joven mapuche de 17 años en el camino a Curaco el día de ayer". A través de una declaración pública, Amnistía señaló: "Carabineros, en cuanto agentes del Estado, deben cumplir su deber de resguardo del orden público dentro de un marco de respeto a los derechos humanos. De acuerdo a las normas internacionales, el uso de armas de fuego por parte de carabineros debe estar limitado siempre a un último recurso, y no se justifica su uso si es posible reducir a la persona por otros medios menos dañinos". Finalmente el organismo internacional pidió que se entregue información sobre las acciones que se están tomando dentro de Carabineros para "evitar que casos como éste se vuelvan a repetir".