20/12/2016 17:50:05
Luis Hernán Reyes Fuentes acuchilló en su pecho a su conviviente Vania Tartakowsky Navarro, en un crimen ocurrido en 2014 al interior de un domicilio ubicado en la comuna de Huechuraba.
![Foto Nota]()
La Fiscalía Centro Norte logró obtener la condena de presidio perpetuo contra un médico cirujano, que mató a su conviviente al interior de un domicilio ubicado en la comuna de Huechuraba. Según los antecedentes establecidos por la investigación, Luis Hernán Reyes Fuentes (57 años), acuchilló en el pecho a su pareja, Vania Tartakowsky Navarro, (42) provocándole la muerte, en un acto que habría sido motivado por celos. El femicidio, ocurrido el 27 de junio de 2014, fue alertado por el hijo de la víctima, quien al escuchar los gritos de auxilio de su madre se enfrentó al autor de los hechos, recibiendo también una puñalada en el brazo derecho. El acusado sentenciado en calidad de autor de los delitos de femicidio y homicidio frustrado, debiendo cumplir las penas de presidio perpetuo y de tres años y un día de presido, respectivamente.
Luis Hernán Reyes Fuentes acuchilló en su pecho a su conviviente Vania Tartakowsky Navarro, en un crimen ocurrido en 2014 al interior de un domicilio ubicado en la comuna de Huechuraba.

La Fiscalía Centro Norte logró obtener la condena de presidio perpetuo contra un médico cirujano, que mató a su conviviente al interior de un domicilio ubicado en la comuna de Huechuraba. Según los antecedentes establecidos por la investigación, Luis Hernán Reyes Fuentes (57 años), acuchilló en el pecho a su pareja, Vania Tartakowsky Navarro, (42) provocándole la muerte, en un acto que habría sido motivado por celos. El femicidio, ocurrido el 27 de junio de 2014, fue alertado por el hijo de la víctima, quien al escuchar los gritos de auxilio de su madre se enfrentó al autor de los hechos, recibiendo también una puñalada en el brazo derecho. El acusado sentenciado en calidad de autor de los delitos de femicidio y homicidio frustrado, debiendo cumplir las penas de presidio perpetuo y de tres años y un día de presido, respectivamente.