30/05/2016 12:31:00
Jacqueline Obreque presentó necrosis en su extremidad reimplantada tras ser cercenada con un arma blanca.
![Foto Nota]()
A pesar de los esfuerzos de los médicos por reimplantar la mano de la mujer a la que le cortaron la extremidad con un sable en una disputa vecinal en Maipú, el procedimiento médico no fue exitoso. Desde el Hospital del Trabajador informaron a SoyChile.cl que la joven de 23 años, Jacqueline Obreque, perdió su mano luego que el equipo médico decidiera amputar el reimplante, dejando un muñón en las mejores condiciones para una futura prótesis. Lo anterior debido a que Obreque comenzó a presentar una necrosis a causa de la falta de irrigación de la extremidad, lo que obligó a los profesionales a cortar el reimplante de su mano. Hay que recordar que la joven ingresó al centro asistencial hace tres semanas procedente desde el hospital El Carmen de Maipú, presentando la amputación traumática total de su mano izquierda a nivel de la muñeca. En una intervención quirúrgica que duró nueve horas, el equipo médico de la Unidad de Mano y Microcirugía del Hospital del Trabajador ACHS realizó el reimplante de la extremidad. Este procedimiento consistió en conectar todas las estructuras –arterias, venas, nervios, tendones, hueso y piel- con el fin de recobrar la vitalidad y función de la pieza amputada. El jefe del departamento de Trauma del Hospital del Trabajador, Nelson Fritis explicó que "este tipo de operaciones reviste un alto nivel de complejidad y a nivel mundial la tasa de éxito oscila alrededor del 50%". Fritis detalló que "pudimos constatar que la extremidad de la paciente fue evolucionando hasta presentar una necrosis en la punta de los dedos, que fue avanzando progresivamente". Por esto se realizaron una serie de procedimientos para intentar mejorar la situación pero hubo "un deterioro continuo en la evolución de la extremidad, lo que obligó al equipo médico a tomar la decisión, el viernes 20 de mayo, de amputar quirúrgicamente el segmento reimplantado". La continuación del tratamiento se enfocará en el manejo del dolor y, posteriormente, en el inicio de la rehabilitación para lograr el mayor grado de autonomía y funcionalidad.
Jacqueline Obreque presentó necrosis en su extremidad reimplantada tras ser cercenada con un arma blanca.

A pesar de los esfuerzos de los médicos por reimplantar la mano de la mujer a la que le cortaron la extremidad con un sable en una disputa vecinal en Maipú, el procedimiento médico no fue exitoso. Desde el Hospital del Trabajador informaron a SoyChile.cl que la joven de 23 años, Jacqueline Obreque, perdió su mano luego que el equipo médico decidiera amputar el reimplante, dejando un muñón en las mejores condiciones para una futura prótesis. Lo anterior debido a que Obreque comenzó a presentar una necrosis a causa de la falta de irrigación de la extremidad, lo que obligó a los profesionales a cortar el reimplante de su mano. Hay que recordar que la joven ingresó al centro asistencial hace tres semanas procedente desde el hospital El Carmen de Maipú, presentando la amputación traumática total de su mano izquierda a nivel de la muñeca. En una intervención quirúrgica que duró nueve horas, el equipo médico de la Unidad de Mano y Microcirugía del Hospital del Trabajador ACHS realizó el reimplante de la extremidad. Este procedimiento consistió en conectar todas las estructuras –arterias, venas, nervios, tendones, hueso y piel- con el fin de recobrar la vitalidad y función de la pieza amputada. El jefe del departamento de Trauma del Hospital del Trabajador, Nelson Fritis explicó que "este tipo de operaciones reviste un alto nivel de complejidad y a nivel mundial la tasa de éxito oscila alrededor del 50%". Fritis detalló que "pudimos constatar que la extremidad de la paciente fue evolucionando hasta presentar una necrosis en la punta de los dedos, que fue avanzando progresivamente". Por esto se realizaron una serie de procedimientos para intentar mejorar la situación pero hubo "un deterioro continuo en la evolución de la extremidad, lo que obligó al equipo médico a tomar la decisión, el viernes 20 de mayo, de amputar quirúrgicamente el segmento reimplantado". La continuación del tratamiento se enfocará en el manejo del dolor y, posteriormente, en el inicio de la rehabilitación para lograr el mayor grado de autonomía y funcionalidad.