25/04/2017 9:44:20
La defensa había solicitado eliminar la declaración de tres oficiales de la PDI quienes tomaron declaración a José Peralino Huinca, debido a que según acusaron, la evidencia se habría obtenido vulnerando los derechos de Peralino.
![Foto Nota]()
Ayer se reanudó la audiencia de preparación del juicio oral en contra de 11 comuneros mapuche, acusados de participar en el atentado contra el matrimonio Luchinsger Mackay, ocurrido el 3 de enero de 2013 en el predio de la familia ubicado en la comuna de Vilcún y por el cual ya fue condenado el machi Celestino Córdova a 18 años de presidio. Entre los aspectos más relevantes de ayer, está la solicitud que realizó la defensa de los imputados para eliminar la declaración de tres oficiales de la PDI quienes tomaron declaración al testigo clave de la fiscalía, José Peralino Huinca, debido a que según acusaron, la evidencia se habría obtenido vulnerando los derechos de Peralino. Ante esta solicitud, el tribunal admitió la validez de la prueba, aduciendo que se obtuvo conforme a derecho. El fiscal Luis Torres expresó que “se ha confirmado la declaración de funcionarios policiales que están como testigos de oídas de la declaración del imputado Peralino Huinca, también de diligencias originadas en esa declaración y de su reconocimiento de participación en los hechos”. Torres añadió que “como lo ha sostenido la propia jueza, no hay ninguna inobservancia a los derechos constitucionales, y esta prueba será conocida por el tribunal oral”, publicó El Mercurio. La preparación del juicio oral en contra de José Manuel Peralino Huinca; José Tralcal Coche; Juan Tralcal Quidel; Luis Sergio Tralcal Quidel; Aurelio Catrilaf Parra; Hernán Catrilaf Llaupe; Sabino Catrilaf Quidel; Sergio Catrilaf Marilef; Eliseo Catrilaf Romero; José Arturo Córdova Transito y Francisca Linconao Huircapan se extenderá por al menos un mes. Para 10 de los acusados se pide presidio perpetuo.
La defensa había solicitado eliminar la declaración de tres oficiales de la PDI quienes tomaron declaración a José Peralino Huinca, debido a que según acusaron, la evidencia se habría obtenido vulnerando los derechos de Peralino.

Ayer se reanudó la audiencia de preparación del juicio oral en contra de 11 comuneros mapuche, acusados de participar en el atentado contra el matrimonio Luchinsger Mackay, ocurrido el 3 de enero de 2013 en el predio de la familia ubicado en la comuna de Vilcún y por el cual ya fue condenado el machi Celestino Córdova a 18 años de presidio. Entre los aspectos más relevantes de ayer, está la solicitud que realizó la defensa de los imputados para eliminar la declaración de tres oficiales de la PDI quienes tomaron declaración al testigo clave de la fiscalía, José Peralino Huinca, debido a que según acusaron, la evidencia se habría obtenido vulnerando los derechos de Peralino. Ante esta solicitud, el tribunal admitió la validez de la prueba, aduciendo que se obtuvo conforme a derecho. El fiscal Luis Torres expresó que “se ha confirmado la declaración de funcionarios policiales que están como testigos de oídas de la declaración del imputado Peralino Huinca, también de diligencias originadas en esa declaración y de su reconocimiento de participación en los hechos”. Torres añadió que “como lo ha sostenido la propia jueza, no hay ninguna inobservancia a los derechos constitucionales, y esta prueba será conocida por el tribunal oral”, publicó El Mercurio. La preparación del juicio oral en contra de José Manuel Peralino Huinca; José Tralcal Coche; Juan Tralcal Quidel; Luis Sergio Tralcal Quidel; Aurelio Catrilaf Parra; Hernán Catrilaf Llaupe; Sabino Catrilaf Quidel; Sergio Catrilaf Marilef; Eliseo Catrilaf Romero; José Arturo Córdova Transito y Francisca Linconao Huircapan se extenderá por al menos un mes. Para 10 de los acusados se pide presidio perpetuo.