17/05/2017 14:01:15
Juan Prado Ponce, Guillermo Muñoz Rohde y Luis Becerra Jaramillo, fueron condenados como encubridores del homicidio de Guillermo Hernández Elgueta, ocurrido en Toltén. Todos tienen libertad vigilada intensiva.
![Foto Nota]()
La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia que condenó a los Carabineros (r) Juan Alfonso Prado Ponce, Guillermo Fabio Muñoz Rohde y Luis Arnoldo Becerra Jaramillo, a la pena de 5 años de presidio como encubridores del delito de homicidio calificado de Guillermo Hernández Elgueta, perpetrado en la comuna de Toltén, en octubre de 1973. A todos se les otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva. La Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia del ministro en visita Álvaro Mesa que además sobreseyó definitivamente a Manuel Jesús Verdugo Reyes de la acusación formulada en su contra, atendido su estado de salud. Durante la investigación, el ministro Álvaro Mesa pudo establecer que en octubre de 1973, Guillermo Hernández Elgueta (30), subdelegado de Cunco, fue detenido en la localidad de Comuy por funcionarios de la Tenencia de Toltén. Mientras Hernández Elgueta se encontraba detenido en la Tenencia de Carabineros de Toltén, fue herido a bala en la región torácica, por el sargento primero Haroldo Hernández -fallecido- sin motivo alguno. Al escuchar el disparo, algunos de los uniformados se levantaron, entre ellos Juan Alfonso Prado Ponce y Luis Arnoldo Becerra Jaramillo, que participó en la aprehensión de Guillermo Hernández, pudiendo apreciar el cuerpo de éste tendido en el suelo y con rastros de sangre a su alrededor. Más tarde en el hospital de Toltén los carabineros obligaron al director, Aurelio Soto, de profesión médico general, efectuar la autopsia al cuerpo de Hernández Elgueta, percatándose que éste presentaba alrededor de cinco heridas a balas por la espalda. Más tarde fue sepultado en una tumba sin nombre en el cementerio de la comuna, bajo la mirada de algunos de los Carabineros condenados.
Juan Prado Ponce, Guillermo Muñoz Rohde y Luis Becerra Jaramillo, fueron condenados como encubridores del homicidio de Guillermo Hernández Elgueta, ocurrido en Toltén. Todos tienen libertad vigilada intensiva.

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia que condenó a los Carabineros (r) Juan Alfonso Prado Ponce, Guillermo Fabio Muñoz Rohde y Luis Arnoldo Becerra Jaramillo, a la pena de 5 años de presidio como encubridores del delito de homicidio calificado de Guillermo Hernández Elgueta, perpetrado en la comuna de Toltén, en octubre de 1973. A todos se les otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva. La Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia del ministro en visita Álvaro Mesa que además sobreseyó definitivamente a Manuel Jesús Verdugo Reyes de la acusación formulada en su contra, atendido su estado de salud. Durante la investigación, el ministro Álvaro Mesa pudo establecer que en octubre de 1973, Guillermo Hernández Elgueta (30), subdelegado de Cunco, fue detenido en la localidad de Comuy por funcionarios de la Tenencia de Toltén. Mientras Hernández Elgueta se encontraba detenido en la Tenencia de Carabineros de Toltén, fue herido a bala en la región torácica, por el sargento primero Haroldo Hernández -fallecido- sin motivo alguno. Al escuchar el disparo, algunos de los uniformados se levantaron, entre ellos Juan Alfonso Prado Ponce y Luis Arnoldo Becerra Jaramillo, que participó en la aprehensión de Guillermo Hernández, pudiendo apreciar el cuerpo de éste tendido en el suelo y con rastros de sangre a su alrededor. Más tarde en el hospital de Toltén los carabineros obligaron al director, Aurelio Soto, de profesión médico general, efectuar la autopsia al cuerpo de Hernández Elgueta, percatándose que éste presentaba alrededor de cinco heridas a balas por la espalda. Más tarde fue sepultado en una tumba sin nombre en el cementerio de la comuna, bajo la mirada de algunos de los Carabineros condenados.