11/07/2017 20:44:13
Fueron 5 los integrantes de la agrupación delictiva, imputados por asaltos a camiones en la ruta 5 Sur. Este sería el primer juicio oral desarrollado en La Araucanía por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía.
![Foto Nota]()
Penas de 12, 7 y 3 años de presidio deberán cumplir las cinco personas condenadas por el Tribunal Oral de Temuco, por los asaltos que afectaron en 2016 a la plaza de peajes de Púa, en Perquenco, y a un camionero, en la comuna de Gorbea. Los imputados fueron Miguel Riquelme Gatica (23), Miguel Arriola Arriola (29), Marcelo Fritz Solar (24), Oscar Carrasco Lagos (25) y Américo Quezada Soto (19), todos con domicilio en la comuna de Mulchén, quienes formaban parte de una banda criminal que cometía asaltos en la carretera, conocida como “Los Piratas del Asfalto”. Mediante la detección de patrones comunes en una serie robos violentos cometidos en la carretera durante 2016, tanto en la región como en otros puntos del país, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía (UACFI) obtuvo los antecedentes que motivaron la apertura de un foco investigativo que fue trabajado por la fiscal Nelly Marabolí y el OS-9 de Carabineros, el cual finalizó con la desarticulación del grupo que integraban los condenados. Aunque únicamente fueron acusados y condenados sólo por dos delitos ocurrido en La Araucanía, durante el juicio los fiscales presentaron prueba de ilícitos cometidos por la banda en otras regiones. “Efectivamente dentro de la prueba que se rindió en juicio se presentaron antecedentes que hablaban de robos a camioneros en otros puntos del país y todo eso ayudó a formar convicción en el tribunal”, explicó la fiscal Nelly Marabolí. En tanto la persecutora dijo que si bien la Fiscalía solicitaba la imposición de penas mayores a las establecidas en la sentencia, se logró acreditar cada uno de los hechos y los delitos y la condena de los 5 acusados, 4 de ellos a penas de cárcel efectiva. “Desde ese punto de vista estamos conformes con la sentencia, se impusieron penas que estaban dentro de las posibilidades y dentro del margen del tribunal a imponer, y hubo un voto de prevención (de uno de los jueces) que estuvo por aumentar las penas”, señaló. La pena más alta recayó en Miguel Riquelme Gatica, quien participó en ambos delitos. Deberá cumplir una pena de 12 años de presidio. Por su parte, Óscar Carrasco Lagos, Miguel Arriola Arriola y Marcelo Fritz Solar fueron sentenciados a 7 años de presidio efectivo. Quien menor condena obtuvo fue Mientras que Américo Quezada Soto, quien transportó a la banda en uno de los robos, fue condenado a 3 años de presidio, con remisión condicional de la pena. El voto de prevención de la jueza Cecilia Subiabre consideraba penas de 20 años y 10 años y un día de presidio, respectivamente, para los 4 primeros condenados.
Fueron 5 los integrantes de la agrupación delictiva, imputados por asaltos a camiones en la ruta 5 Sur. Este sería el primer juicio oral desarrollado en La Araucanía por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía.

Penas de 12, 7 y 3 años de presidio deberán cumplir las cinco personas condenadas por el Tribunal Oral de Temuco, por los asaltos que afectaron en 2016 a la plaza de peajes de Púa, en Perquenco, y a un camionero, en la comuna de Gorbea. Los imputados fueron Miguel Riquelme Gatica (23), Miguel Arriola Arriola (29), Marcelo Fritz Solar (24), Oscar Carrasco Lagos (25) y Américo Quezada Soto (19), todos con domicilio en la comuna de Mulchén, quienes formaban parte de una banda criminal que cometía asaltos en la carretera, conocida como “Los Piratas del Asfalto”. Mediante la detección de patrones comunes en una serie robos violentos cometidos en la carretera durante 2016, tanto en la región como en otros puntos del país, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía (UACFI) obtuvo los antecedentes que motivaron la apertura de un foco investigativo que fue trabajado por la fiscal Nelly Marabolí y el OS-9 de Carabineros, el cual finalizó con la desarticulación del grupo que integraban los condenados. Aunque únicamente fueron acusados y condenados sólo por dos delitos ocurrido en La Araucanía, durante el juicio los fiscales presentaron prueba de ilícitos cometidos por la banda en otras regiones. “Efectivamente dentro de la prueba que se rindió en juicio se presentaron antecedentes que hablaban de robos a camioneros en otros puntos del país y todo eso ayudó a formar convicción en el tribunal”, explicó la fiscal Nelly Marabolí. En tanto la persecutora dijo que si bien la Fiscalía solicitaba la imposición de penas mayores a las establecidas en la sentencia, se logró acreditar cada uno de los hechos y los delitos y la condena de los 5 acusados, 4 de ellos a penas de cárcel efectiva. “Desde ese punto de vista estamos conformes con la sentencia, se impusieron penas que estaban dentro de las posibilidades y dentro del margen del tribunal a imponer, y hubo un voto de prevención (de uno de los jueces) que estuvo por aumentar las penas”, señaló. La pena más alta recayó en Miguel Riquelme Gatica, quien participó en ambos delitos. Deberá cumplir una pena de 12 años de presidio. Por su parte, Óscar Carrasco Lagos, Miguel Arriola Arriola y Marcelo Fritz Solar fueron sentenciados a 7 años de presidio efectivo. Quien menor condena obtuvo fue Mientras que Américo Quezada Soto, quien transportó a la banda en uno de los robos, fue condenado a 3 años de presidio, con remisión condicional de la pena. El voto de prevención de la jueza Cecilia Subiabre consideraba penas de 20 años y 10 años y un día de presidio, respectivamente, para los 4 primeros condenados.