25/07/2017 17:57:08
La policía uniformada detuvo hoy a uno de los involucrados en el robo, quien estuvo prófugo tras no presentarse a un tribunal. El objeto histórico está avaluado en $450 millones.
Carabineros detuvo esta tarde al segundo implicado del robo a la espada del Presidente Manuel Bulnes, que fue sustraída desde el Museo Histórico Nacional de Santiago el 3 de agosto de 2016, y que desde entonces no es encontrada. Héctor Zapata, de 56 años, había sido detenido por la pérdida del objeto histórico, avaluado en $450 millones, y recibió el beneficio de la libertad vigilada. Juan Pedro Tapia Cárdenas, de 47 años, quien es el segundo involucrado en el hecho, fue formalizado por el delito de hurto de patrimonio nacional, quedando en prisión preventiva. El coronel Juan Carlos Rodríguez, de la prefectura Norte, explicó que Zapata fue descubierto en una vivienda de la comuna de Huechuraba, a la que llegaron gracias a la información de inteligencia y de los propios vecinos. La autoridad policial también explicó que "cuando (el detenido) debía presentarse al tribunal, se declaró en rebeldía, fue decretado prófugo y se emitió una orden de detención". Del paradero de la espada aún no se sabe nada, aunque se cree que debido a su valor algunas de las piezas ya han sido reducidas. Ante las posibilidad de que el objeto haya sido fundido y repartido por partes, Rodríguez puntualizó que "es una de las probabilidades, ya que estos individuos, su modus operandi, es efectivamente hacer este tipo de robos, a veces por encargo, para reducirlo y venderlo después en el mercado negro".
La policía uniformada detuvo hoy a uno de los involucrados en el robo, quien estuvo prófugo tras no presentarse a un tribunal. El objeto histórico está avaluado en $450 millones.
Carabineros detuvo esta tarde al segundo implicado del robo a la espada del Presidente Manuel Bulnes, que fue sustraída desde el Museo Histórico Nacional de Santiago el 3 de agosto de 2016, y que desde entonces no es encontrada. Héctor Zapata, de 56 años, había sido detenido por la pérdida del objeto histórico, avaluado en $450 millones, y recibió el beneficio de la libertad vigilada. Juan Pedro Tapia Cárdenas, de 47 años, quien es el segundo involucrado en el hecho, fue formalizado por el delito de hurto de patrimonio nacional, quedando en prisión preventiva. El coronel Juan Carlos Rodríguez, de la prefectura Norte, explicó que Zapata fue descubierto en una vivienda de la comuna de Huechuraba, a la que llegaron gracias a la información de inteligencia y de los propios vecinos. La autoridad policial también explicó que "cuando (el detenido) debía presentarse al tribunal, se declaró en rebeldía, fue decretado prófugo y se emitió una orden de detención". Del paradero de la espada aún no se sabe nada, aunque se cree que debido a su valor algunas de las piezas ya han sido reducidas. Ante las posibilidad de que el objeto haya sido fundido y repartido por partes, Rodríguez puntualizó que "es una de las probabilidades, ya que estos individuos, su modus operandi, es efectivamente hacer este tipo de robos, a veces por encargo, para reducirlo y venderlo después en el mercado negro".