18/08/2017 18:20:45
El proceso tendrá una duración de 52 días y en él intevendrán 144 testigos y los 11 acusados por el crimen ocurrido en el fundo Granja Lumahue, comuna de Vilcún, el 4 de enero de 2013.
![Foto Nota]()
Este lunes 21 de agosto iniciará en el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Temuco el juicio en contra de 11 comuneros mapuche detenidos el 30 de marzo del año pasado a quienes se les imputa su participación en el ataque e incendio que causó la muerte de los agricultores Werner Luchsinger y su esposa Vivianne Mackay. El proceso se dará inicio a partir de las 09:00 en la Sala 4-B del palacio de justicia temuquense y la sala estará presidida por el magistrado José Ignacio Rau Atria e integrada por los jueces Patricia Abollado Vivanco (redactora) y Luis Torres Sanhueza. Dado la expectación que el caso Luchsinger causa en la comunidad y los medios de comunicación, el Poder Judicial en pos de maximizar los espacios en la sala, anunció que solo podrán ingresar periodistas acreditados. Para quienes no puedan ingresar, se podrá seguir una transmisión vía streaming en http://www.poderjudicialtv.cl donde se emitirán el inicio, alegatos de apertura, de clausura, veredicto y sentencia. El juicio se estima que tendrá una duración de 52 días y en él intevendrán 144 testigos y los 11 acusados por el Ministerio Público por el crimen ocurrido en el fundo Granja Lumahue, comuna de Vilcún, el 4 de enero de 2013: José Manuel Peralino Huinca; José Tralcal Coche; Juan Tralcal Quidel; Luis Sergio Tralcal Quidel; Aurelio Catrilaf Parra; Hernán Catrilaf Llaupe; Sabino Catrilaf Quidel; Sergio Catrilaf Marilef; Eliseo Catrilaf Romero; José Arturo Córdova Transito y Francisca Linconao Huircapan. Se informó que Carabineros ejecutará un cordón perimetral de seguridad en las calles Manuel Bulnes, Los Cóndores, Aldunate y Nahuelbuta. Por razones de seguridad, no permitirán vehículos estacionados en la manzana. El público debe ingresar de a pie, portando su cédula de identidad o acreditación.
El proceso tendrá una duración de 52 días y en él intevendrán 144 testigos y los 11 acusados por el crimen ocurrido en el fundo Granja Lumahue, comuna de Vilcún, el 4 de enero de 2013.

Este lunes 21 de agosto iniciará en el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Temuco el juicio en contra de 11 comuneros mapuche detenidos el 30 de marzo del año pasado a quienes se les imputa su participación en el ataque e incendio que causó la muerte de los agricultores Werner Luchsinger y su esposa Vivianne Mackay. El proceso se dará inicio a partir de las 09:00 en la Sala 4-B del palacio de justicia temuquense y la sala estará presidida por el magistrado José Ignacio Rau Atria e integrada por los jueces Patricia Abollado Vivanco (redactora) y Luis Torres Sanhueza. Dado la expectación que el caso Luchsinger causa en la comunidad y los medios de comunicación, el Poder Judicial en pos de maximizar los espacios en la sala, anunció que solo podrán ingresar periodistas acreditados. Para quienes no puedan ingresar, se podrá seguir una transmisión vía streaming en http://www.poderjudicialtv.cl donde se emitirán el inicio, alegatos de apertura, de clausura, veredicto y sentencia. El juicio se estima que tendrá una duración de 52 días y en él intevendrán 144 testigos y los 11 acusados por el Ministerio Público por el crimen ocurrido en el fundo Granja Lumahue, comuna de Vilcún, el 4 de enero de 2013: José Manuel Peralino Huinca; José Tralcal Coche; Juan Tralcal Quidel; Luis Sergio Tralcal Quidel; Aurelio Catrilaf Parra; Hernán Catrilaf Llaupe; Sabino Catrilaf Quidel; Sergio Catrilaf Marilef; Eliseo Catrilaf Romero; José Arturo Córdova Transito y Francisca Linconao Huircapan. Se informó que Carabineros ejecutará un cordón perimetral de seguridad en las calles Manuel Bulnes, Los Cóndores, Aldunate y Nahuelbuta. Por razones de seguridad, no permitirán vehículos estacionados en la manzana. El público debe ingresar de a pie, portando su cédula de identidad o acreditación.