06/09/2017 13:24:58
El vocero de la fiscalía de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que la Unidad de Cooperación Internacional del Ministerio Público investigará el posible nexo.
![Foto Nota]()
Tras el atentado ocurrido la noche del lunes en el sector Pumalal de la comuna de Lautaro,que dejó cinco camiones y cuatro maquinarias forestales destruidas y en donde se encontró un lienzo adjudicando el hecho a la Coordinadora Arauco Malleco donde se pedía la liberación del comunero mapuche argentino Facundo Jones Huala, el Ministerio Público de La Araucanía aseguró que investigará posibles nexos entre grupos violentistas locales y trasandinos. El vocero de la fiscalía de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que la Unidad del Cooperación Internacional del Ministerio Público investigará este hecho. Garrido agregó que "Se requerirá antecedentes y se ofrecerá a la fiscalía Argentina la información que tenemos para poder coordinar acciones que nos permita avanzar en la obtención e medios de prueba", expresó en una entrevista con TeleTrece Radio. El vocero de la fiscalía regional añadió que es imperativo “investigar si existe coordinación entre los grupos que operan de un lado de la cordillera y en el otro. Por el momento estamos recién iniciando esos contactos, y en un futuro probablemente podamos tener algunos antecedentes", remató. Facundo Jones Huala se encuentra detenido en Argentina desde mayo, cuando fue capturado debido a una orden de captura internacional por su presunta participación en el atentado al fundo Pisu Pisué, ocurrido en Los Ríos en 2013.
El vocero de la fiscalía de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que la Unidad de Cooperación Internacional del Ministerio Público investigará el posible nexo.

Tras el atentado ocurrido la noche del lunes en el sector Pumalal de la comuna de Lautaro,que dejó cinco camiones y cuatro maquinarias forestales destruidas y en donde se encontró un lienzo adjudicando el hecho a la Coordinadora Arauco Malleco donde se pedía la liberación del comunero mapuche argentino Facundo Jones Huala, el Ministerio Público de La Araucanía aseguró que investigará posibles nexos entre grupos violentistas locales y trasandinos. El vocero de la fiscalía de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que la Unidad del Cooperación Internacional del Ministerio Público investigará este hecho. Garrido agregó que "Se requerirá antecedentes y se ofrecerá a la fiscalía Argentina la información que tenemos para poder coordinar acciones que nos permita avanzar en la obtención e medios de prueba", expresó en una entrevista con TeleTrece Radio. El vocero de la fiscalía regional añadió que es imperativo “investigar si existe coordinación entre los grupos que operan de un lado de la cordillera y en el otro. Por el momento estamos recién iniciando esos contactos, y en un futuro probablemente podamos tener algunos antecedentes", remató. Facundo Jones Huala se encuentra detenido en Argentina desde mayo, cuando fue capturado debido a una orden de captura internacional por su presunta participación en el atentado al fundo Pisu Pisué, ocurrido en Los Ríos en 2013.