Quantcast
Channel: soytemuco.cl - Policial - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8015

Weichan Auka Mapu se adjudicó 15 atentados a través de un comunicado

$
0
0
11/09/2017 12:29:14
En el comunicado también indicaron que los ataques a iglesias católica “se produjeron en un contexto netamente coyuntural ante la represión ejercida desde la institución eclesiástica a comunidades".


Foto Nota
A través de un comunicado público, la organización Weichan Auka Mapu se adjudicó la realización de 15 atentados incendiarios en la región de el Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, entre ellos los que dejaron 18 camiones destruidos en Quepe, cerca de Temuco, y los 29 transportes incendiados en San José de la Mariquina, al norte de Valdivia. El comunicado -difundido por el medio Werken.cl- indica que las acciones de WAM, corresponden al “resultado de la profundización del modelo económico neoliberal impuesto por los estados chileno y argentino en nuestro territorio ancestral. En ese contexto es que nuestra organización Weichan Auka Mapu desarrolla en la practica la línea de la violencia defensiva, traducida en el sabotaje de las empresas capitalistas(forestales, proyectos hidroeléctricos y energéticos, latifundio colonial) y la recuperación de tierras como método de acción política”. En su reivindicación de los dos grandes atentados a empresas de transportes, Weichan Auka Mapu declara que son “parte del compromiso asumido por nuestro pueblo de expulsar a las grandes empresas capitalistas, asumiendo los costos que estas acciones puedan traer. Lo asumimos ya que consideramos que no se puede llevar una lucha verdadera y efectivas sin costos, ya que estos son parte del proceso de liberación”. De forma especial, WAM expuso en su comunicado que rechazaba los dichos de dirigentes y de medios de comunicación alternativos que decían que los ataques se trataban de “montajes” por parte de capitales privados para cobrar seguros y acusar injustamente al organismo de resistencia. “ A ellos los emplazamos a ser responsables en sus declaraciones y a no empañar el esfuerzo y actuar de nuestros weichafe” sentenciaron. Sobre el apoyo que tendrían de parte de las comunidades, WAM aseguró que “Nuestro mayor orgullo es haber conquistado la confianza y respeto de nuestra gente para poder plantear las recuperaciones de tierra y cuando se hace necesario la autodefensa y la violencia defensiva, traducida como sabotaje”. En el comunicado también indicaron que los ataques a iglesias católica “se produjeron en un contexto netamente coyuntural ante la represión ejercida desde la institución eclesiástica a comunidades. La iglesia católica, como su ideología política, fue en antaño y es parte de los entes colonizadores, que hoy por hoy avalan un diálogo ficticio y unilateral que el estado publicita, mientras protege los intereses económicos de la clase política y sus financistas”. Weichan Auka Mapu seguró que su objetivo “nunca ha sido ni será infundir temor en nuestra gente ni en el pueblo chileno que habita en Wallmapu, sino el de expulsar física e ideológicamente a aquel que se coluda con el poder winka en nuestro territorio”. En cuanto a los atentados adjudicados por Weichan Auka Mapu en el último tiempo, se nombran: 1.- Capitán Pastene: Dos camiones forestales de la empresa Mininco. 05/09/2016. 2.- Contulmo: propiedad de la empresa Forestal Arauco. 29/10/2016. 3.- Contumo: dos camiones forestales. 16/11/2016. 4.- Contulmo: dos retroexcavadoras de la Forestal Mininco. 16/05/2017. 5.- Centro de Tranferencia Tecnológica. 19/05/2017. 6.- Santa Rosa de Cañete: un camión forestal. 17/08/2017. 7.- Lleu Lleu: cabañas, agosto 2017. 8.- Loncoche sector La Paz: Tres camiones, una maquinaria pesada de Forestal Arauco. 9.- Lanco: Celulosa Lousiana Pacific, tres camiones, un rodillo, una retroexcavadora, una motonivelasdora. 10.- Fundo Curiruca: casa patronal, dos galpones, casa de guardia. 11.- Padre Las Casas: ex Seminario Mayor. 12.- Fundo Maquehue: una mootoniveladora, un rodillo, tres excavadoras, un camión aljibe. 13.- Puerto Saavedra: Collileufu, cinco maquinarias retroexcavadoras, un camión tolva, un generador, dos container Empresa Cial Áridos. 14.- Pichiquepe: 18 camiones empresa Transportes Calafquén. 15.- San José de La Mariquina: 29 camiones empres Sotraser. El comunicado de Weichan Auka Mapu finalizó con un llamdo a la libertad de los hermanos Trangol, Alfredo Tralcal, Francisca Linconao y los presos mapuche.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 8015

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>