Quantcast
Channel: soytemuco.cl - Policial - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8015

Estudio de la Multigremial de La Araucanía asegura que la violencia aumentó en 2017

$
0
0
10/01/2018 12:49:01
El año pasado hubo 60 incendios denunciados en las tres regiones, donde se quemaron un total de 89 camiones, afectando incluso a transportistas extranjeros (un uruguayo y un brasileño).


Foto Nota
El estudio que anualmente realiza la Multigremial de La Araucanía respecto a la violencia rural en la zona en el marco del conflicto mapuche con el Estado de Chile, asegura que durante 2017 la intensidad de los atentados subió en la región y otras áreas del sur de Chile. Según el estudio, el año pasado hubo 60 incendios denunciados en las tres regiones, donde se quemaron un total de 89 camiones, afectando incluso a transportistas extranjeros (un uruguayo y un brasileño). En La Araucanía hubo un aumento de denuncias respecto de 2016, de 104 aumentó a 140 en el 2017. Se denunciaron 43 incendios/atentados durante el año, quemando 55 camiones, siete iglesias, infraestructura predial agrícola, maquinaria forestal, vial, viviendas, vehículos particulares, buses rurales, entre otros. Los grupos violentistas también atacaron a comunidades religiosas rurales, quemando siete iglesias. Incluso en una de ellas dejaron una pancarta con mensaje de repudio hacia la venida del Papa a la región. Se han denunciado desde el 2016 y 2017 un total de 28 iglesias quemadas (católicas y evangélicas). También consta el estudio que en 2017 reaparecieron delitos de menos gravedad como tomas, daños y amenazas, denunciándose 19 usurpaciones en Collipulli, Victoria y Labranza donde ingresaron ilegalmente personas comunidades indígenas aledañas que pararon faenas tanto forestales como agrícolas. También se registraron 22 amenazas y daños a infraestructura de telecomunicaciones en zonas rurales de la provincia de Malleco.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 8015

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>