30/08/2016 16:09:00
Intenso operativo dio con el cadáver del menor flotando en el agua, mientras se sigue la búsqueda de su progenitora. Ambos estaban perdidos desde el sábado cuando salieron en una embarcación a recolectar leña. Lugar guarda un oscuro mito desde principios del siglo XX.
El cuerpo de un niño de 9 años fue encontrado flotando en el mar en las cercanías de la Isla de Los Muertos en la Región de Aysén, mientras continúa un intenso operativo para encontrar a su madre de 42 años, luego que ambos desaparecieran pasado el mediodía del sábado. El hecho fue confirmado a SoyChile.cl por la fiscal adjunto de Cochrane, Camila Cruz. El lugar se encuentra a unos pocos kilómetros de Caleta Tortel, en la desembocadura del caudaloso Río Baker. Según informó la Fiscalía de Cochrane, se ha desplegado un un intenso operativo de búsqueda por parte de Carabineros, Bomberos, Armada y el Ministerio Público, a los que se han sumado familiares y vecinos. Mirta Nahuel Urrutia y su hijo salieron a las 13 horas del sábado con destino a la Isla de Los Muertos para recolectar leña, pero el lunes el hermano de la madre dio cuenta que su familiar no había regresado. Según la fiscal Cruz, su hermano "comienza a llamarla por teléfono sin tener respuesta por lo que se dirige hacia el lugar encontrando la embarcación y las especies personales de ambas víctimas, sin rastro de sus familiares”. La denuncia por presunta desgracia fue interpuesta en horas de la tarde del lunes a Carabineros de Caleta Tortel, quienes también se encuentran en la zona realizando labores de búsqueda, las cuales han resultado infructuosas hasta el momento. La tragedia de la Isla de los Muertos Ubicada en el delta del Río Baker, a sólo unos kilómetros de Caleta Tortel, el lugar guarda una serie de historias luego que gran cantidad de trabajadores muriera ahí a comienzos del siglo pasado. Declarada monumento histórico nacional, fue explorada recién en 1898 por el geógrafo Hans Steffen. Según una web gubernamental "entre los años 1904 y 1908 se establece la Sociedad Explotadora del Baker en el sector denominado Bajo Pisagua, con fines forestales". En el lugar se encuentran 33 cruces de madera, que serían vestigios de una serie de tumbas de comienzos del siglo XX. Según el portal del Consejo de Monumentos Nacionales, "los nichos corresponderían a los cuerpos de unos 120 trabajadores de la Compañía Explotadora del Baker". Ahí se dice que a pesar de no haber una versión oficial la teoría más conocida es que la gente murió por una epidemia de escorbuto. La segunda teoría habla de un envenenamiento accidental por harina contaminada. La última teoría popular habla que la compañia mató intencionalmente a los trabajadores para no pagarles el sueldo. El mismo sitio señala que cuando un equipo de arqueólogos exhumó las tumbas "no se encontraron osamentas como para corroborar alguna teoría, dada la humedad u acidez del suelo".
Intenso operativo dio con el cadáver del menor flotando en el agua, mientras se sigue la búsqueda de su progenitora. Ambos estaban perdidos desde el sábado cuando salieron en una embarcación a recolectar leña. Lugar guarda un oscuro mito desde principios del siglo XX.
El cuerpo de un niño de 9 años fue encontrado flotando en el mar en las cercanías de la Isla de Los Muertos en la Región de Aysén, mientras continúa un intenso operativo para encontrar a su madre de 42 años, luego que ambos desaparecieran pasado el mediodía del sábado. El hecho fue confirmado a SoyChile.cl por la fiscal adjunto de Cochrane, Camila Cruz. El lugar se encuentra a unos pocos kilómetros de Caleta Tortel, en la desembocadura del caudaloso Río Baker. Según informó la Fiscalía de Cochrane, se ha desplegado un un intenso operativo de búsqueda por parte de Carabineros, Bomberos, Armada y el Ministerio Público, a los que se han sumado familiares y vecinos. Mirta Nahuel Urrutia y su hijo salieron a las 13 horas del sábado con destino a la Isla de Los Muertos para recolectar leña, pero el lunes el hermano de la madre dio cuenta que su familiar no había regresado. Según la fiscal Cruz, su hermano "comienza a llamarla por teléfono sin tener respuesta por lo que se dirige hacia el lugar encontrando la embarcación y las especies personales de ambas víctimas, sin rastro de sus familiares”. La denuncia por presunta desgracia fue interpuesta en horas de la tarde del lunes a Carabineros de Caleta Tortel, quienes también se encuentran en la zona realizando labores de búsqueda, las cuales han resultado infructuosas hasta el momento. La tragedia de la Isla de los Muertos Ubicada en el delta del Río Baker, a sólo unos kilómetros de Caleta Tortel, el lugar guarda una serie de historias luego que gran cantidad de trabajadores muriera ahí a comienzos del siglo pasado. Declarada monumento histórico nacional, fue explorada recién en 1898 por el geógrafo Hans Steffen. Según una web gubernamental "entre los años 1904 y 1908 se establece la Sociedad Explotadora del Baker en el sector denominado Bajo Pisagua, con fines forestales". En el lugar se encuentran 33 cruces de madera, que serían vestigios de una serie de tumbas de comienzos del siglo XX. Según el portal del Consejo de Monumentos Nacionales, "los nichos corresponderían a los cuerpos de unos 120 trabajadores de la Compañía Explotadora del Baker". Ahí se dice que a pesar de no haber una versión oficial la teoría más conocida es que la gente murió por una epidemia de escorbuto. La segunda teoría habla de un envenenamiento accidental por harina contaminada. La última teoría popular habla que la compañia mató intencionalmente a los trabajadores para no pagarles el sueldo. El mismo sitio señala que cuando un equipo de arqueólogos exhumó las tumbas "no se encontraron osamentas como para corroborar alguna teoría, dada la humedad u acidez del suelo".